Menu

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acogerá el 26 de octubre una conferencia sobre ciberseguridad

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acogerá el próximo martes, 26 de octubre, a las 18:30 horas, la conferencia titulada ‘Ciberseguridad: Cómo protegerse de las amenazas en la red’, que será impartida por el experto José Carlos Gallego Cano.

Este encuentro forma parte de la programación de los Cursos de la Universidad de Cantabria que celebra en el municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo en periodo estival y que, por causas organizativas, tuvo que aplazarse en su momento.

El ponente es ingeniero informático especializado en Seguridad Informática, jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación en la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, y presidente de la Asociación Cibercantabria creada para fomentar en la sociedad cántabra el conocimiento sobre ciberseguridad.

El acceso a la sala será gratuito hasta completar aforo y en la conferencia los asistentes podrán conocer los riesgos que tiene navegar por internet sin las debidas precauciones y la manera en la que hacer uso de esta tecnología sin exponer la privacidad ni los datos sensibles. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrado el encuentro de hosteleros en el Centro de Empresas de Camargo

Esta tarde se ha celebrado una reunión en el Centro Municipal de Empresas que ha tenido como anfitrión al concejal de Comercio e Industria del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, en la que han participado el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Ángel Cuevas, el presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, Valentín Cavia, junto con hosteleros de la localidad. La reunión de Camargo se une a las que ya ha mantenido Cuevas con hosteleros de otras localidades para dar a conocer la Asociación al colectivo de profesionales del sector e intercambiar experiencias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Videojuegos, robótica y turismo temas centrales de los Cursos de Verano de la UC 2016 en la sede de Camargo

Este jueves se han presentado los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria con una rueda de prensa ofrecida por el rector de la UC Ángel Pazos que ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria con un total de 76 cursos y 53 actividades en la región.

Camargo inició su andadura como sede de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en 2009, ofreciendo cursos centrados en la temática de I+D+i en la pequeña y mediana empresa. Desde entonces la actividad docente se desarrolla en el Centro Municipal de Empresas situado en el Polígono Industrial de Trascueto.

Camargo constituye un municipio muy dinámico, que promueve activamente la cultura y el deporte, al tiempo que trabaja por la mejora de su medio ambiente y por instaurar pautas de desarrollo sostenible en su tejido empresarial, a lo que los Cursos de Verano se esfuerzan también por contribuir. Fruto de ello, se han creado cursos de verano sobre turismo y nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo turístico del municipio, así como conferencias y talleres sobre la historia del municipio en el Museo Etnográfico de Cantabría.

Hoy, 12 de mayo, se ha abierto el periodo de matrículapara un amplia y diversa oferta temática que será abordada desde el rigor científico por expertos y profesionales de  reconocido prestigio” señaló la directora de los Cursos, Marina Torres. Al respecto apuntó que  la matrícula anticipada se mantendrá hasta 8 días antes del inicio  de cada curso.

VIDEOJUEGOS, ROBÓTICA Y TURISMO

En cuanto a la programación de estos cursos prevista para los próximos meses abordará cuestiones como los videojuegos, la robótica y el turismo.

El primer curso será “Introducción al desarrollo de videojuegos” que se llevará a cabo del 27 de junio al 1 de Julio y que impartirá Juan Antonio Pila de la empresa Creative Rainbow Consulting.

El sector de los videojuegos es el de mayor crecimiento en el mercado de ocio en los últimos años y este curso pretende ser la puerta de entrada para iniciarse en el desarrollo de juegos 2D de la mano de una de las herramientas más utilizadas por profesionales y aficionados de todo el mundo. Los alumnos conocerán el motor de videojuegos Unity, desde el enfoque de sus herramientas para 2D. 

El curso esta pensado para que puedan acceder personas sin conocimientos previos en desarrollo de videojuegos pero es recomendable una base mínima programación en lenguajes de scripting como C# o JavaScript, conocimientos del motor Unity y de herramientas de edición grafica como Photoshop e Ilustrator. 

En relación a los cursos previstos para este año se volverá a abordar la cuestión de la robótica con el curso “Arduino, robótica e impresoras 3D” que tendrá lugar entre el 4 y el 8 de Julio y para el que colaboran el Aula de Nuevas Tecnologías de la Universidad de Cantabria, el Ayuntamiento de Camargo, Casual Robots, Iberobotics Slu y Norsip Soluciones I+D. Está dirigido por Ivan Bermejo, director técnico de Iberobotics Slu.

El curso, eminentemente práctico, mostrará las herramientas del Movimiento Maker (hazlo tú mismo – DIY) mediante pinceladas que permitirán al alumno conocer de primera mano herramientas clave como Arduino, Raspberry Pi, la robótica, la impresión 3D y los drones. A través de prácticas y ejemplos el alumno será capaz de materializar sus propias ideas en prototipos, productos o nuevas herramientas. A lo largo del curso se realizarán distintas prácticas y se ofrece al alumno una visión amplia y completa sobre los entresijos de las nuevas tecnologías emergentes y su aplicación en el mundo actual. 

El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en crear sus propios productos y conocer las nuevas tecnologías emergentes sobre las que se apoya el Movimiento Maker. 

Para el mes de Julio también se ha programado el curso “Promoción Turistica en entornos no turísticos” los días 12 y 13 de Julio dirigido por Luis Cayón de las Cuevas Gerente. Plan de Competitividad Turística del Surf. Ayuntamiento de Ribamontán al Mar. 

El objetivo es el de dar a conocer nuevas y diferentes iniciativas turísticas en entornos "no turísticos", así como dar a conocer productos turísticos novedosos que hayan contribuido a dinamizar turísticamente un determinado área. 

Está dirigido a estudiantes y profesionales de la industria del turismo, así como cualquier otra persona que esté interesada en conocer algunos "casos de éxito" en materia turística. 

En el curso de este año participarán entre otros Eloy Entrecanales de la Granja Cudaña, David Moar formador en turismo, Claudio Planas de la Bodega el Pendo de Escobedo y Carlos Troyano de la Asociación Guerras Cántabras.

ACTIVIDADES CULTURALES

El Catedrático Emérito de la Universidad de Cantabria Antonio Cendrero ofrecerá el jueves 16 de Junio la conferencia “El patrimonio geológico como recurso; su expresión y potencial en Camargo” desde las 19:00 h mientras que el jueves 7 de Julio la profesora de la UC Esther Peña hablará sobre “El Camino de Santiago: vía de peregrinación e intercambio en la España Medieval” también desde las 19:00h.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimos días para inscribirse en la sesión que el jueves enlazará a empresarios y clientes en el Centro de Empresas

 

Emprendedores y empresarios de Cantabria se reúnen en el Centro de Empresas de Camargo el jueves 4 desde las nueve y media de la mañana en una “puesta en común” para conseguir nuevos clientes y proveedores, una sesión de networking organizada en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios.

El Networking Empresarial es una práctica habitual en el mundo de los negocios que busca generar nuevos contactos y sinergias entre diferentes empresas estableciendo un breve diálogo en el que los empresarios pueden exponer su idea de negocio así como sus necesidades, estableciendo un primer contacto que puede convertirse en una duradera relación comercial.

La participación es gratuita y la Asociación de Jóvenes Empresarios recomienda a los participantes llevar un mínimo de 20 tarjetas de visita así como folletos o dosieres de la empresa.

Las plazas son limitadas y  limitadas y es preciso realizar una inscripción previa a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy15715 + '\' target="_blank">'+addy_text15715+'<\/a>'; //--> o del  teléfono 942-261264.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional